CANCUN, QUINTANA ROO
¿CUAL ES SU UBICACION?
Se ubica a una distancia de unos 370 km de la capital del estado Quintana Roo —Chetumal— a 70 km de Playa del Carmen y colinda hacia el este con el Mar Caribe, al norte con el municipio de Isla Mujeres, al oeste con el municipio de Lázaro Cárdenas, y al sur con el municipio de Solidaridad. La extensión del municipio Benito Juárez es de 1.664 km² y cuenta con 22 km de costa. Cancún se encuentra ubicada al noreste de la Península de Yucatán, y por la costa se puede observar claramente Isla Mujeres, posicionada al este, a 7 km de distancia en la llamada Bahía de Mujeres, zona que cruzan diversos barcos y lanchas que transportan todo el día a los pobladores de la isla hacia la parte continental.
¿QUE OCURRIO EN LA EPOCA PREHISPANICA?
Durante el periodo clásico y el período posclásico mesoamericano, los mayas mantuvieron una red comercial desde la Laguna de Términos hasta Honduras, para esta actividad establecieron rutas marítimas cuyas trayectorias recorrían toda la costa del actual estado de Quintana Roo. Debido a ello realizaron construcciones junto al mar para efectuar intercambios comerciales, así como para vigilar y ayudar la navegación.
De acuerdo a los estudios arqueológicos, "El Meco" y "Yamil Lu'um" y "El Rey" fueron puntos habitados hasta el siglo XVI. En las crónicas de Indias se describe una localidad con el nombre de Belma, es probable que esta localidad corresponda al punto conocido actualmente con el nombre de "El Meco".
¿CUAL ES SU TOPONIMIA Y ESCUDO?
Existen dos versiones sobre el origen del nombre, de acuerdo pronunciación maya, la primera versión es "nido u olla de serpientes" y la segunda versión y menos aceptada es "lugar de la serpiente dorada", esto es debido a que la isla de Cancún tiene una forma de "7" y en el amanecer aparenta una forma de serpiente dorada por el reflejo del sol.
El escudo del municipio de Benito Juárez, que representa a la ciudad de Cancún, fue diseñado por el artista chetumaleño Vital Jesús Carmichael Jiménez (Elio Carmichael).
Se divide en tres partes: El color azul simboliza el Mar Caribe, el amarillo la arena y el rojo el sol con sus rayos.