Xcaret

XCARET......!!!!!




¿DONDE SE ENCUENTRA?

Xcaret se localiza en el Municipio Solidaridad del Estado de Quintana Roo México y se encuentra en las coordenadas GPS:
Longitud (dec): -87.129722
Latitud (dec): 20.589444
La localidad se encuentra a una mediana altura de 10 metros sobre el nivel del mar.



= RIOS SUBTERRANEOS=




El río subterráneo de Xcaret te invita a explorar las aguas cristalinas de este asombroso parque ecológico en México, maravilla ancestral de la naturaleza. Los ríos subterráneos de Xcaret son parte de la red de canales que se encuentra bajo la Península de Yucatán. Por lo general, se requiere ser buzo para descubrir el misterioso mundo acuático, sin embargo en Xcaret se puede vivir esta experiencia única con sólo un chaleco salvavidas.
Las suaves corrientes de aguas color turquesa de los ríos subterráneos de Xcaret se extienden por aproximadamente 600 metros y tienen una profundidad de 1.60 metros. Descubre cavernas y cuevas, formaciones rocosas y fósiles marinos. Para tu comodidad, este recorrido cuenta con seis salidas donde puedes relajarte y disfrutar de los cálidos rayos de sol.


=TORRE ESCENICA=

La Torre Escénica de Xcaret, con capacidad para 72 personas, se levanta a una altura de 80 metros y gracias a su rotación de 360 grados, podrás apreciar la belleza natural de Quintana Roo y sus alrededores, así como la isla de Cozumel en el horizonte.
Entre el verdor de la selva tropical que se conserva en Xcaret, podrás distinguir los techos de palapa del imponente Teatro Gran Tlachco, el Juego de Pelota Prehispánico y la blanca Capilla de San Francisco de Asís. La caleta, la playa, los ríos subterráneos y la laguna iluminan este extraordinario paisaje.


= ESPECTACULO NOCTURNO=



Al dar inicio a la celebración “Xcaret México Espectacular”, los habitantes del México Prehispánico te reciben con humo de copal y música de tambores.

Danza del Búho

De la oscuridad de una gruta emerge el ave nocturna para contar su historia a través de la danza.

Juego de Pelota Prehispánico

Xcaret realiza una representación de este ritual prehispánico, considerado una metáfora cósmica entre los guerreros del cielo y del inframundo.

Desfile de Trajes Típicos

Admira los vestidos típicos de las diferentes regiones de la República Mexicana en el teatro Gran Tlachco Xcaret.

Danzas Prehispánicas en el Pueblo Maya

La nota del caracol marca el inicio; luego los tambores y ayoyotes conforman el hipnótico ritmo de los cuerpos en movimiento que te transportará al periodo de esplendor de los mayas.

Botellófono

Este ingenioso instrumento deleita los oídos con las alegres melodías de una típica tarde de domingo de plaza en México.